CE.CA.T.I. No. 89 Celaya, Gto. (Secretaría Educación Pública)



Presentación de la Unidad


LA IMPRESORA

 


 La impresora es uno de los periféricos más utilizados de la computadora. En esta ocasión aprenderemos a instalarla y a configurarla.


Instalar una impresora


Existen algunas impresoras que Windows detecta mediante el sistema PnP (Plug & Play) y se instalan como cualquier otro tipo de hardware, esto quiere decir que con tan solo conectarla por medio de sus cables Windows la detectara y sera agregada al panel de impresoras, es muy común esto, pero si la impresora es muy reciente tendrá que llevarse un proceso algo mas elaborado utilizando un DVD o CDROM para este fin, en algunos casos mas recientes solo basta con ejecutar un enlace a Internet de disco de instrucciones y sera descargada desde Internet e instalada en su equipo.


Para agregar una impresora, debemos acceder a Dispositivos e impresoras.

También podemos acceder a él desde el Panel de control.

La ventana Dispositivos e impresoras muestran los que tenemos instalados en el equipo.

En la barra de herramientas de la zona superior podremos ver el botón Agregar una impresora que inicia el asistente para instalarla, para ello debemos tener lista nuestra impresora, para esto hay una serie de formas de instalación, primero presentamos la instalación de la impresora para una conexión inalambrica y después una con cable UBS, ambas tienen sus detalles de instalación.

Instalación de una impresora inalambrica (WiFi)

La opción Agregar una impresora local es la que escogeremos para instalar aquellas impresoras que están conectadas directamente al equipo por un cable ya sea USB o Paralelo.

El proceso es el que presentamos aqui.

En no pocas ocasiones no podrás instalar la impresora de esta forma, pero hay alternativas, para instalar una impresora en red, y esta es ir al explorador de Windows, o con el panel de control como se muestra en el siguiente video

Cuando hayamos instalado la impresora, veremos en la ventana de Dispositivos e impresoras. La impresora con una marca de verificación verde es la impresora predeterminada, es decir la impresora por la que se imprimirán por defecto los documentos. Para cambiar la impresora predeterminada hacemos clic derecho sobre la impresora y seleccionamos la opción Establecer como impresora predeterminada de su menú contextual. Sólo puede haber una impresora predeterminada.

Además, si seleccionamos una impresora veremos en la zona inferior de la ventana más información sobre ella: el modelo, número de documentos en cola, etc. Recuerda que si seleccionas la vista Mosaicos podrás disponer de esta información más detallada sin necesidad de ir seleccionando los dispositivos.


En propiedades de la impresora podemos saber mas de sus características:



En la pestaña general, vemos su nombre, modelo y marca.



En el apartado compartir podemos habilitar esta función así los demás equipos de la red podrán imprimir en esta impresora, compartiendo recursos es una de sus cualidades de las redes.

En la pestaña Puertos, podemos observar en que puerto USB esta conectada.

En opciones avanzadas de la impresora, estan ciertos parámetros que nos pueden ayudar a mejorar el desempeño de la impresora

La administración de color en los casos que se requiera modificar las propiedades del color de la impresora.

El nivel de seguridad de la impresora, esto es importante en el caso de impresoras WiFi, y Bluetooth.



En esta sección no todas las impresoras lo disponen pero es bueno conocer que esta presente.



Siempre podremos quitar una impresora o dispositivo seleccionándola y pulsando sobre la opción Quitar dispositivo.


Si seleccionamos una impresora también podremos ver que en la barra de herramientas el botón .

 A través de él podremos cambiar propiedades como: permisos, formularios, puertos, etc. y tener una visión global de las impresoras conectadas.


Un servidor de impresión nos permite conectarnos a impresoras de red que no dependen de un ordenador en concreto. Esto es útil para no tener que encender el ordenador que tiene instalada físicamente la impresora y trabajar de forma más independiente. Para crear un servidor de impresión necesitaremos un hardware especial.


Si Windows encuentra la impresora, solo habrá que seleccionarla y pulsar Siguiente para saltar a la parte final del asistente e instalar sus controladores. Ya habríamos terminado la instalación. Las impresoras bluetooth sólo se pueden instalar si Windows las detecta en esta ventana.


En el caso de las impresoras que no sean bluetooth, si Windows no encuentra la impresora, deberemos pulsar la opción La impresora deseada no está en la lista, para buscarla a través de la red. Lo haríamos desde la siguiente ventana que nos permite especificar la impresora en la red.


 LA COLA DE IMPRESION


La cola de impresión no es más que una lista con los documentos pendientes de imprimir. Cada impresora tiene una cola de impresión propia.


Para acceder a la cola debemos seleccionar una impresora de la ventana Dispositivos e impresoras y pulsar la opción  de la barra de herramientas superior. Si lo único que queremos saber es cuántos documentos están en espera no es necesario acceder a la cola, junto al nombre y estado de la impresora se ve el número.


Si hemos enviado algún documento a la impresora en la sesión actual, encontraremos un icono en el área de notificación que nos permite acceder directamente a la impresora.


 La cola de impresión tiene este aspecto:




En la cola encontramos una lista de documentos en que vemos el Nombre del documento y el Estado, que puede variar entre Imprimiendo, Pausado, en blanco cuando esté en cola normal, o mostrar mensajes de error. También otra información como el Propietario o el número de Páginas que se van a imprimir.


Dispone de una barra de menús con las opciones Impresora, Documento y Ver.


 Los documentos de la cola son:


Documentos enviados en la sesión actual, pendientes de impresión.

Documentos que no llegaron a imprimirse en la última sesión, porque estaban pausados o se apagó el ordenador.

Documentos que se enviaron cuando la impresora estaba apagada o no estaba funcional (sin papel o tinta).

  Vamos a ver qué acciones podemos realizar para gestionar los documentos de la cola.

Disponemos de acciones generales a todos los documentos de la cola, en el menú Impresora
Pausar la impresión hace que la impresora deje de imprimir. Para reanudar la impresión volveremos a hacer clic en esta opción para desmarcarla.

Cancelar todos los documentos para cancelar la impresión de todos los documentos de la cola.

También disponemos de acciones dirigidas a un documento en concreto, desde el botón Documento de la barra de menús.

Pausar interrumpirá temporalmente la impresión del documento. Para retomarla debemos seleccionar Reanudar (esta opción sólo está disponible para documentos pausados).

Reiniciar empezará de nuevo la impresión del documento. Esto nos puede ser útil en caso, por ejemplo, de que hayamos colocado los folios del revés y se haya impreso mal. No será necesario cancelarlo y volver a solicitar su impresión.

Cancelar borrará el documento de la cola y ya no volverá a tratar de imprimirse. También podemos hacerlo pulsando SUPR tras seleccionarlo.

En ocasiones la impresora no funciona y se van agregando los trabajos a la cola de impresión, y es que sucede que se activa una casilla que dice trabajar sin conexion, con esto recibe todo pero no imprime, la solución es llegar a este punto y retirar la marca de Trabajar sin conexión y funcionara de nuevo, aquí no se observa pero se activa en este menú, la razón es que apagan la impresora antes de terminar, o cierran el programa cuando esta terminando la impresión, y en otras ocasiones esto no es suficiente y hay que realizar otros pasos mas elaborados para poner en marcha la impresora, usamos el simbolo del sistema puede ser desde el menú de inicio o en buscar, ahí escribimos cmd y llegara al mismo resultado:


el comando que usaremos es: net stop spooler, con esto detenemos todos los servicios de impresoras, y se limpian los errores de estas, y posteriormente lo iniciamos de nuevo con: net start spooler, como se ve en la siguiente imagen.



IMPRIMIR UN DOCUMENTO


Una vez configurada nuestra impresora, ya estamos listos para imprimir nuestro documento.


Podemos distinguir entre dos tipos de impresión:


 Impresión normal: Al dar la orden de impresión del documento desde la opción Imprimir de un programa, por ejemplo WordPad, aparece un cuadro de diálogo que nos permite modificar algunas propiedades de la impresión. Vamos a ver un cuadro de diálogo Imprimir con las funciones básicas, pero éstas podrán variar dependiendo del programa desde el que se imprima


En Seleccionar Impresora, aparecen listadas las impresoras a las que tiene acceso el equipo. Imprimirá por la seleccionada. Si no encuentras la impresora, usa la barra de desplazamiento horizontal de abajo.

Realiza el siguiente Test 2.4


Realiza
            Test