CE.CA.T.I. No. 89 Celaya, Gto. (Sectetaría Educación Pública)



Presentación de la Unidad

En la mayoría de casos, nuestra presentación se verá muy enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que apoyen la explicación con material más visual. Por eso PowerPoint incorpora herramientas que facilitan su inserción, retoque y ajuste.

Los elementos de este tipo que podemos introducir se encuentran en la pestaña Insertar > grupo Imágenes, y son los siguientes:

Imágenes en línea. Son imágenes que buscaremos a través de internet para incorporar a nuestro proyecto. Desde la ventana que se abrirá al pulsar sobre esta opción podemos agregar imágenes prediseñadas de Office, alojadas en sus servidores web, o bien utilizar el buscador Bing para intentar encontrar lo que necesitamos en Internet.

Imágenes. Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador. Normalmente fotografías procedentes de cámaras digitales, de Internet, o creadas con programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG, PNG o GIF.

Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una captura de pantalla. Es decir, representan ventanas o elementos que se están mostrando en nuestro ordenador.

Insertar imágenes

Imagenes en linea.

Imagenes

Ajustes de Imagen

Redimensionar y recortar

Estilos de Imagen


Insertar imágenes

 Podremos incluir imágenes en la presentación desde la ficha Insertar, grupo Imágenes. Aunque también podríamos hacerlo desde el propio diseño de la diapositiva, si este tiene una zona dedicada a este tipo de contenido.

  Imágenes en línea.

Si hacemos clic en Imágenes en línea




Veremos un cuadro de esta forma:



Para poder utilizar esta opción necesitaremos disponer de conexión a internet. Podemos introducir las palabras que describan los que buscamos en alguno de los cuadros de búsqueda.


Si lo hacemos desde el primer cuadro, estaremos realizando una búsqueda en la biblioteca de imágenes online de Office.com.


Mientras que si lo hacemos desde el segundo cuadro, estaremos realizando una búsqueda en toda la web mediante Bing, el buscador de Microsoft




Para agregar cualquier imagen a nuestro proyecto, la seleccionamos y pulsamos el botón Insertar. Podemos seleccionar varias imágenes, manteniendo pulsada la tecla CTRL y haciendo clic sobre cada una de ellas.

Imágenes.

En este caso haremos clic en la opción Imágenes  Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos abrir una presentación. Puede tanbien pulsar el botón  que permite mostrar un panel de vista previa en la ventana para ir viendo las imágenes sin tener que abrirlas, simplemente seleccionándolas.




Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestra presentación.



Aqui un ejemplo de esto

Ajustes de imagen

Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La imagen quedará enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos de las Herramientas de imagen agrupadas en la ficha Formato.


En este apartado nos centraremos en las herramientas del grupo Ajustar.



- A algunas imágenes les podremos Quitar fondo. Inmediatamente observaremos el resultado en la diapositiva, y podremos escoger en la cinta si queremos aplicar los cambios o preferimos descartarlos.

- En el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten ajustar la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando con distintos valores, PowerPoint lo que hace es mostrar un conjunto de previsualizaciones entre las que elegiremos cuál nos gusta más.

- Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como la opción de colorear la imagen, también con el mismo sistema de previsualización.

- Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de unas Opciones que abren un cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.

- Los Efectos artísticos también pueden dar un buen acabado a una imagen. Aunque se suelen aplicar en contadas ocasiones porque distorsionan bastante la imagen original, pueden resultar útiles para dar un efecto curioso a una imagen en un momento dado.

- No importa cuántos cambios realicemos sobre las imágenes, siempre dispondremos de las opciones Restablecer imagen y Restablecer imagen y tamaño para devolver a la imagen su aspecto original.

Haga pruebas de estos elementos en una imagen, recuerde que si no le es grato simplemente haga clic en el icono deshacer.

Redimensionar y recortar

Si queremos cambiar el tamaño que ocupa una imagen en la diapositiva podemos optar por reducirla y ampliarla, o bien por recortarla para eliminar aquel contenido sobrante que no nos interesa.

Cambiar tamaño

Los cuadrados que apreciamos al seleccionar la imagen, situados en las esquinas, se pueden arrastrar para modificar simultáneamente la altura y anchura de la imagen. Los cuadrados que no están situados en las esquinas sirven para modificar únicamente la altura o la anchura, dependiendo de cuál arrastremos.




Otra forma de modificar el tamaño es desde la pestaña Formato. Lo haremos estableciendo la altura y la anchura en centímetros desde sus correspondientes cajas de texto.


Recortar

Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo una parte de la imagen, lo podremos hacer desde este mismo grupo con la herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se dibujará un borde negro que rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde, hacer clic e ir arrastrando, los bordes hacia la parte que nos interesa, cuando ya tenemos la seccion  relaizamos un clic sobre el icono de Recortar del Menu Fiormato y tendremos la seccion recortada, que podemos moverla hacia donde la necesitemos, copiarla, cortar, etc.

Existen otras formas de recorte, que podremos explorar desplegando su correspondiente menú.



Relleno y Ajustar permiten adaptar la imagen a su correspondiente área de imagen. Otra opción muy interesante es Recortar a la forma, que permite realizar un recorte basado en cualquiera de las formas predefinidas del menú. Así, podremos recortar nuestra imagen en forma de estrella, de círculo, de flecha, de corazón... sin apenas esfuerzo.

Estilos de imagen


En el grupo Estilo de la ficha Formato dispondremos de un conjunto de Estilos rápidos para dotar a la imagen de un contorno vistoso que puede simular un marco de fotografía o aplicar sombreados y relieves.



Para ver el listado completo de estilos, haremos clic en el botón Más   situado justo en la esquina inferior derecha de la muestra que hay en la cinta.  




Con los botones Contorno y Efectos de imagen podremos crear un estilo personalizado o modificar el aspecto del que hayamos aplicado.

Contorno de imagen. Permite modificar el color del borde de la imagen, así como su grosor y estilo.

Sin embargo los resultados esperados no son del todo muy espectaculares, existe muchos programas que llevan los efectos más alla de lo que podemos imaginar, para ello Podemos usar PhotoShop, Illustrator, CorelDraw, etc.