Unidad 2

Automatización con plataformas de productividad

Agregar modulos e inicio del sistema

EPR / CRM

Los siguientes pasos son para cualquier Sistema Operativo y es siguiendo las indicaciones del manual de DoliBarr


Creación de los usuarios grupos y configuración

Gestión de terceros

Regresando a los módulos y a RRHH:

Revisemos otros módulos


Creación de los usuarios, grupos y permisos del sistema

Es recomendable, crear un usuario por cada una de las personas que vaya a desempeñar una función en el sistema, de esta manera tendremos el trazado de las acciones realizadas en dolibarr, con el fin de poder resolver problemas y buscar responsabilidades.

Es posible que la empresa esté formada por departamentos, y que los usuarios de esos departamentos desempeñen funciones similares, en ese caso, sería recomendable crear grupos de usuarios (departamentos), con el objetivo de jerarquizar los roles del sistema.

También es necesario, asignar los permisos correspondientes a los distintos usuarios de la aplicación, de esta forma, evitaremos accesos a información privada, o acciones no permisivas (validación de facturas, cerrar presupuestos, etc....).

Iniciamos con logeo a nuestro servicio

Pasamos a Usuarios y Grupos (esta al final de la lista), es necesario para asignar responsabilidades al personal que se aplicara en la tareas de administración / mantenimiento de información, y su correcto flujo de datos.



Comenzamos por grupos, que pueden ser Contabilidad, Producción, Control de Calidad, Gerencia, Embarques etc. según sea necesario, recordemos que es variable según la estructura de la empresa y/o necesidades, o bien ya este organizado, pero podemos regresar aqui para cambiar modificar o cancelar grupos.

Avanzamos sobre Nuevo Grupo


Agregamos el grupo que nos ocupa Contabilidad: (Nuevo grupo), y opcionalmente su descripción

Seleccionamos los derechos de este grupo como son : Exportación de datos, Importar datos, y Usuarios que tendrían

Activamos lo permisos que sean adecuados para este grupo y sus usuarios, pero estriamos restringiendo algunos de estos:

Agregamos los usuarios a este grupo, y podemos observar sus contraseña, esto se debe a que somos administradores de dolibarr, al terminar con estos datos aplicamos el botón crear usuario al final de esta pagina:


Al terminar veremos lo siguiente:

Faltan sus derechos en el grupo, pasamos al separador Permisos:

La interfaz del usuario:

Nota al usuario esto es información del usuario como se logea y si hay alguna nota publica ( para que todos lo usuarios ven ciertos datos de el, puesto, rango, etc. ) y de forma privada.

Agregamos a otro usuario, en este grupo




Al terminar se puede ver de la siguiente forma:




Evidencia completen los datos de esta persona de forma ficticia y agreguen sus derechos

Gestión de terceros

Los conceptos básicos a tener en cuenta en este módulo son:

- Cliente: alguien que compra o alquila algo a un individuo u organización.

- Cliente potencial: cliente que no es real, es decir, una persona que podria llegar a comprar un producto o adquirir un servicio porque cumple con las caracteristicas del target de ese producto o servicio.

- Proveedor: empresa que se dedica a proveer o abastecer de productos necesarios a una persona o empresa.

- Contacto: persona física que tienen algún enlace o ligadura con nuestra empresa

Para ingresar los datos primero se requiere cargar el modulo y se de esta forma:

Usar el menú del lado izquierdo y dirigirse a Módulos / Aplicaciones

 Localizar del lado derecho Gestión de Relaciones con clientes (CRM) y activar el modulo, en esta sección estaremos regresando para realizar activación de los módulos necesarios.

Algunos módulos requieren que sean autorizados con niveles de seguridad para las personas que los utilicen:

para activar este modulo solo hacemos clic en el botón deslizable y este tendría un color verde en el fondo de este botón que se vería de esta forma:


Observemos la advertencia que nos presenta en la parte superior derecha:

Este modulo requiere que se otorguen permisos a nivel del administrador

Comenzamos a configurar el modulo haciendo un clic en el icono del engrane

El aspecto es de esta forma:

en esta sección puedes asignar claves  a los clientes y a los proveedores, de tal forma pueden ser de forma alfanumérica como se ve en el apartado o bien de forma de código libre, o un numero personalizado (este orden lo menciono de abajo hacia arriba)

para trabajar por el momento lo dejaremos tal como esta por default.

en la siguiente sección genera cuentas automáticas para clientes / proveedores, puedes seleccionar una de las opciones indicadas esto dependerá de como desean registrar / identificar a los clientes / proveedores

las siguientes secciones se deberán de ser analizadas por el personal  responsables del área administrativa  y despendiendo de las necesidades de cada empresa / requerimientos.



Regresando al listado de módulos esta el de Recursos Humanos (RH ó HR) y lo activamos, y podemos ver otros módulos como Miembros, Gestión de días libres, Informe de gastos, y Algo que generalmente no se ve usualmente es el de Reclutamiento.


observemos que ya se activo el modulo en la parte superior se presenta el menú terceros y el de Recursos Humanos (RRHH) "La abreviatura se forma repitiendo la letra inicial de cada palabra ya que eso es lo correcto cuando lo que se abrevia son dos palabras en plural (en este caso, «recursos» y «humanos»). De este modo, para hacer referencia a los recursos humanos de manera abreviada, se debe escribir RR. HH."

al ingresar en el menú de Terceros veremos lo siguiente, y donde podemos ingresar los nuevos clientes :

llenando los datos necesarios:

al crear el tercero se mostrara lo siguiente, y veremos que hay campos interesantes para seguimiento del cliente abajo a la derecha :



Ahora como agregamos a los proveedores; lo que se hace activar el modulo de Gestión de Relaciones con Proveedores VRM -> Vendedores, Presupuestos del Proveedor, Recepciones e Incoterms (si fuera necesario por la empresa)  (abreviatura de International Commercial Terms) son términos utilizados en los contratos internacionales que detallan las obligaciones de cada una de las partes (exportador-vendedor e importador-comprador) a la hora de entregar las mercancías.

Ahora regresamos al menú de Terceros y observamos que se ha modificado los campos de captura.

 ingresamos los datos, y revisando nos agrego un campo llamado Proveedor Si / No, y un código para este caso SU20401-00001

Al crearlo nos presenta la información que nos indica que es un proveedor vean el campo naturaleza del tercero, donde la P (proveedor) esta activa:

y en conjunto asÍ:

Recordemos que puede haber cliente potenciales, es decir aquellos clientes que aun no están decididos pasar a se clientes por falta de convencimiento o dudar sobe algunas de las políticas de la empresa.

Evidencia agreguen al menos 2 clientes y 2 proveedores ficticios y envién la evidencia en captura de pantalla

Podemos cerrar el sistema de Dolibar, y al volver ingresar podemos ver lo siguiente (es para admin), es un resumen de las actividades y pendientes que están en proceso:

Es posible observar la serie de información que representa de lo que estamos atendiendo

Usando el menú Terceros, clientes potenciales  mostrara la información muy útil, podemos buscar información sobre algún cliente en la barra, según se requiera:



Estatus del cliente potencial:

Cliente Potencial

Las opciones son muy útiles y variadas pero dependiendo de lo que requiera la empresa deban ir revisando lo que sea necesario para cada caso, y si este sistema se acerca a las necesidades de la empresa / negocio, si esto no se acerca o no les es útil deberán de buscar una alternativa mas especifica como ponerse en contacto con desarrolladores de estos sistemas como los que se mencionaron en la Unidad 1.

Regresando a los módulos y a RRHH:

Activamos los módulos relacionados con RRHH

Ya activados pasamos al menú RRHH (en la parte superior)



Al lado Izquierdo veremos la opciones de trabajo para RRHH, a partir de este momento podemos hacer en conjunto los registros de RRHH (todos nosotros aportamos datos)

Esto significa que con lo que tenemos de conocimientos de programación, desarrollo de base de datos, creación de pagina web, el resto de módulos los exploraremos directamente, sin ejemplos aya que se ha visto como se comporta la lógica del sistema hasta ahora, seguiremos explorando según los módulos se nos presenten

Gestión de Habilidades

Día Libre

Gastos

Área de reclutamiento

Revisemos otros módulos que pueden ayudarnos

Modulo financiero podemos activar: Facturas (hay que revisar que es lo que puede servir  y / o utilizar para no estar vaciando todo en una hoja de excel (??)

Gestión de productos

Proyectos/Trabajo cooperativo y Gestión electrónica de documentos

Módulos herramientas o Sistema

Sitios Web y Otras aplicaciones frontales

Interfaces con sistemas externos

Sistema

si desean agregar mas módulos visiten la pagina https://www.dolistore.com/es/

EVIDENCIA DE LA UNIDAD: SEGUIR LOS MISMOS PASOS QUE SE HAN REALIZADO AQUI Y PRESENTAR PANTALLA GENERAL CON UN MODULO  AL AZAR Y UNA ACTIVIDAD QUE SE REALICE EN EL MODULO.


https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales
(1) https://blog.skydropx.com/crm/?utm_source=paid_mx&utm_medium=google_ads&utm_campaign=19550024528&utm_term=&utm_content=&gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIscDLv4HRhAMV6zjUAR0tqAgFEAAYBCAAEgLxUPD_BwE
(2) https://www.oracle.com/mx/erp/what-is-erp/#:~:text=Enterprise%20Resource%20Planning%20(ERP)%20es,de%20la%20cadena%20de%20suministro.

https://www.doublebastion.com/install-dolibarr-erp-crm/
https://computingforgeeks.com/how-to-install-suitecrm-on-centos-rocky-almalinux/